INDICADORES DE DESEMPEÑO
IV PERIODO - 2025
GRADO: OCTAVO
PENSAMIENTO:
Reconoce, describe y representa las características de una función lineal.
Modela y generaliza mediante una expresión algebraica situaciones con comportamiento lineal.
Soluciona ecuaciones lineales con una incógnita haciendo uso de la ecuación explícita.
Resuelve sistemas de ecuaciones 2x2 por el método de sustitución y método gráfico.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromiso del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
UNIDAD TEMÁTICA:
Factorización de expresiones algebraicas cúbicas
Fracciones algebraicas
COMUNICACIÓN
Reconoce la significación y sentido de la ficción histórica y el realismo mágico.
Comprende el lenguaje del realismo mágico como capacidad humana que posibilita los procesos de comunicación, significación e imaginación.
Analiza la literatura contemporánea colombiana y sus principales elementos.
Infiere información relevante de los textos que lee, a partir de hechos, descripciones, insinuaciones, imágenes, sonidos, gestos, etc.
Identifica los discursos políticos y los clasifica de acuerdo a las diferentes corrientes literarias.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
UNIDAD TEMÁTICA:
Ficción histórica y Realismo mágico
Literatura Colombiana Contemporánea
Discursos políticos y retórica
INGLÉS
Usa correctamente el vocabulario aprendido en la creación de párrafos.
Comprende la diferencia de uso entre las estructuras presente perfecto simple y pasado simple.
Identifica el uso de los modales have to y must para hablar de necesidad y obligación de manera positiva y negativa.
Diferencia el presente perfecto en oraciones afirmativas , negativas y preguntas así como el uso de las palabras for y since con este tiempo.
Describe situaciones que ocurrieron en el pasado y tuvieron cierta frecuencia utilizando el modal “used to”.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
UNIDAD TEMÁTICA:
CULTURA AMBIENTAL
Identifica la neurona como la unidad funcional y estructural del sistema nervioso.
Comprende y explica el funcionamiento del Sistema nervioso en humanos.
Nombra las principales enfermedades que pueden afectar al sistema nervioso e identifica los factores de riesgo.
Relaciona e Identifica las glándulas de secreción endocrina.
Relaciona, identifica y describe las características y estructura de las poblaciones.
Relaciona el índice de natalidad, el índice mortalidad y los movimientos poblacionales con el tamaño de las poblaciones.
Enuncia e identifica los factores dependientes de la densidad en una población.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje
UNIDAD TEMÁTICA:
QUÍMICA
Explica y aplica la Ley de las Proporciones Múltiples, utilizando ejemplos para mostrar cómo los elementos se combinan en proporciones simples y definidas en diferentes compuestos.
Realiza cálculos químicos que impliquen la determinación de la cantidad de reactivos y productos en una reacción química, aplicando la ley de conservación de la masa y utilizando las proporciones estequiométricas.
Calcula la composición porcentual de un compuesto, determinando la masa de cada elemento y su relación con la masa total del compuesto.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
UNIDAD TEMÁTICA:
CULTURA Y SOCIEDAD
Comprende el imperialismo en sus dimensiones conceptual, histórica y las características que lo definieron a finales del siglo XIX e inicios del siglo XX.
Reconoce la relación entre la competencia imperialista y el desencadenamiento de la I Guerra Mundial.
Explica la importancia histórica de la I Guerra Mundial para el mundo y sus implicaciones en los cambios globales durante el siglo XX.
Identifica la relevancia histórica de la Revolución Rusa de 1917 para la comprender los procesos y transformaciones del siglo XX.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
UNIDAD TEMÁTICA:
HISTORIA DE COLOMBIA
Identifica los principios de la Regeneración y las transformaciones políticas, sociales y constitucionales desarrolladas por los gobiernos conservadores en Colombia entre 1886 y 1930.
Describe las características de la economía agrícola de exportación y evalúa su impacto en las relaciones sociales, la tenencia de la tierra y la integración al mercado mundial.
Reconoce las reformas educativas desarrolladas durante la Hegemonía conservadora y explica su relación con la influencia de la Iglesia Católica en la formación de ciudadanos.
Analiza la modernización capitalista en materia económica, social, política y cultura de inicios del siglo XX.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
UNIDAD TEMÁTICA:
CÁTEDRA PARA LA PAZ Y ÉTICA
Se reconoce como agente de cambio social a través de la planeación y ejecución de acciones de impacto.
Practica la expresión de mensajes asertivos (es decir, firmes y claros, pero no agresivos).
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
UNIDAD TEMÁTICA:
RELIGIÓN
Identifica las características principales de las religiones monoteístas.
Reconoce las tres principales religiones monoteístas: cristianismo, judaísmo e islam.
Desarrolla un proceso adecuado de comprensión oral y de lectura.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
UNIDAD TEMÁTICA:
FILOSOFÍA Y LECTURA CRÍTICA
Identifica la estructura política de la Grecia Antigua a partir de la dimensión social del ser humano como recurso teórico para indagar por el sentido de la existencia en sociedad.
Reconoce la importancia de la vida en sociedad para la formación política y las condiciones adversas a través de la construcción de propuestas que busquen mejorar las condiciones de vida de todos.
Toma posiciones propias ante diversos puntos de vista filosóficos a través de un proceso de exposición oral y producción textual.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
UNIDAD TEMÁTICA:
INDIVIDUO Y SOCIEDAD CONCEPCIÓN DE CIUDADANÍA
GEOMETRÍA
Utiliza los criterios de congruencia y semejanza de triángulos para calcular medidas y resolver problemas de contextos geométricos.
Calcula el área y volumen de algunos cuerpos geométricos a partir de sus relaciones para establecer relaciones con la capacidad.
Clasifica algunos cuerpos tridimensionales a través de las características geométricas para establecer relaciones entre el número de caras y el nombre del sólido.
Usa representaciones geométricas por medio del diseño y construcción para resolver y formular problemas que involucran sólidos en las matemáticas y en otras disciplinas.
Demuestra apropiación de los valores institucionales, dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
UNIDAD TEMÁTICA:
ESTADÍSTICA
Desarrolla problemas que involucran el concepto de probabilidad mediante la relación existente entre los casos posibles y casos totales para determinar qué tan posible es que ocurra un evento determinado.
Comprende los conceptos básicos que involucran situaciones de experimentos aleatorios a través del conocimiento del espacio muestral para concluir los eventos más comunes.
Aplica estrategias matemáticas aplicadas en probabilidad por medio de los diferentes contextos que requieren combinaciones para obtener el espacio muestral total y los posibles eventos.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
UNIDAD TEMÁTICA:
FÍSICA
Explica el comportamiento de fluidos y gases cuando estos son expuestos a fuerzas externas como la presión, temperatura y velocidad.
Conoce los efectos de la variación de la densidad, presión y temperatura en un fluido que se encuentra en reposo.
Reconoce variables y utiliza instrumentos y equipos para realizar mediciones en experimentos y registra de forma adecuada los resultados obtenidos.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
UNIDAD TEMÁTICA:
TECNOLOGÍA:
Identifica los elementos básicos de la proyección cónica a dos focos para representar objetos tridimensionales en el plano.
Organiza datos financieros en Google Sheets para calcular costos y presupuestos en el desarrollo del proyecto de emprendimiento.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromiso del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
UNIDAD TEMÁTICA:
CULTURA FÍSICA
Comprende las generalidades del voleibol y del balonmano.
Realiza los ejercicios técnicos del voleibol.
Participa de las actividades deportivas ejecutando de manera coordinada y correcta los gestos técnicos y tácticos propios del voleibol.
Realiza los ejercicios técnicos del balonmano.
Participa de las actividades deportivas ejecutando de manera coordinada y correcta los gestos técnicos y tácticos propios del balonmano.
UNIDAD TEMÁTICA:
MÚSICA
Demuestra confianza y dominio técnico en la interpretación de su instrumento durante el festival.
Aplica estrategias de proyección escénica y manejo del espacio en el escenario.
Reflexiona sobre su desempeño y el del grupo, proponiendo mejoras para futuras presentaciones.
UNIDAD TEMÁTICA:
EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y EMOCIONAL
Realiza actividades reflexivas sobre la influencia de su núcleo familiar en su desarrollo personal.
Contribuye activamente con la creación de una muestra artística en equipo haciendo uso de las herramientas adquiridas a lo largo del año lectivo.
Involucra a su núcleo familiar en actividades relacionadas con el proceso educativo.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
UNIDAD TEMÁTICA:
SOY CONSCIENTE EN MI COMUNIDAD Y CREADOR DE FANTASÍAS.
ARTE
Desarrolla habilidades al manipular con destreza elementos de maquetado y modelado haciendo referencias al arte clásico.
En cada pieza elaborada reconoce y argumenta los legados y apropiaciones de culturas cuyo importancia y reconocimiento fue el arte religioso dentro del contexto social.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
UNIDAD TEMÁTICA:
COMPORTAMIENTO
Cumple con las normas estipuladas en el Pacto de Convivencia del Gimnasio Jaibaná.